Cascos históricos en las Rías Baixas

Noticias generales · 04/04/2023

Alquiler vacacional en Pontevedra

Gracias a la conservación de sus raíces e identidad propias, seis zonas históricas de villas y ciudades de las Rías Baixas poseen un atractivo especial y mucho en común. Hablamos de  Baiona, Cambados, Pontevedra, Tui y Vigo, declaradas Conjunto Histórico-Artístico. En ellas podrás encontrar numerosas huellas del pasado, múltiples servicios de restauración, actividades de ocio diseñadas principalmente para los turistas y una amplia variedad de alojamientos en Pontevedra, a nivel provincial. Estas son algunas de las razones por las que los turistas ya están considerando su alquiler vacacional en Pontevedra.

 

BAIONA

El Conjunto Histórico de Baiona tiene la forma de un recinto prácticamente cerrado y cuenta con tres accesos: la Plaza de Santa Liberata, la Plaza del Padre Fernando y el Crucero de la Santísima Trindade, uno de los pocos cruceros cubiertos con baldaquino que se conservan en Galicia.

Si recorres sus calles empedradas podrás disfrutar de numerosos monumentos como el Pazo de los Correa, donde se encuentra el ayuntamiento actualmente, y templos como la Colegiata de Santa María, de estilo románico y ojival.

En el monte Boi, podrás disfrutar de la Fortaleza de Monterreal, una edificación amurallada rodeada de preciosas playas. En ella destacan sus tres torres: O Príncipe, A Tenaza e O Reloxo. Pertenece a dos épocas: la medieval y entre el Renacimiento y el siglo XVIII. El castillo es también un Parador Nacional y para poder visitar sus jardines y/o caminar junto a la muralla es necesario adquirir entrada.

El barco museo de Carabela Pinta, situado en uno de los muelles, hace referencia a que Baiona fue el primer puerto de Europa en conocer la noticia del Descubrimiento de América.

 

CAMBADOS

La plaza de Fefiñáns es el principal atractivo turístico de la localidad, compuesto por un conjunto del siglo XVI que incluye el Palacio del mismo nombre, un arco-puente, una atalaya-mirador conocida como la Torre del Homenaje y la Iglesia de San Bieito.

Cerca de esta, se encuentra el Pazo de Bazán rodeado de jardines ahora es también un Parador Nacional. En la parte alta del pueblo, junto al cementerio parroquial, encontramos las ruinas de la Iglesia de Santa Mariña Dozo, una muestra del gótico marinero.

La Casa Museo de Ramón Cabanillas y las casas del barrio de Santo Tomé, son un ejemplo que demuestran el origen marinero de Cambados.

 

COMBARRO

Declarado Bien de Interés Cultural en 1972, Combarro es un pueblo de raíces marineras que pertenece al municipio de Poio.

La zona antigua está compuesta por un conjunto de estrechas calles empedradas dispuestas alrededor de las calles de San Roque y A Rúa.

El conjunto histórico destaca por sus más de 20 hórreos, uno de los mayores grupos de Galicia. Su nombre local es “palleiras”, que hace referencia a las antiguas cubiertas de paja. También destacan los numerosos cruceros repartidos por las calles del pueblo.

 

PONTEVEDRA

Su conjunto histórico está declarado como Bien de Interés Cultural desde 1951 y es uno de los mejores conservados de España.

Sus calles nos conducen a una inmensidad de plazas y sus nombres hacen referencia a sus antiguos usos comerciales: A praza da Ferrería, da Verdura e da Leña. En esta última, se encuentra el Museo de Pontevedra, conformado por tres edificios, es considerado uno de los museos más representativos de la historia, arqueología y arte gallega.

Entre los templos de interés de la ciudad, destacamos el Santuario de la Peregrina, de paso obligatorio a los peregrinos que transitan el Camino Portugués, y la basílica de Santa María a Maior.

Las ruinas del convento gótico de San Domingos, conserva piezas arqueológicas, y se puede acceder a ellas de forma gratuita gracias a las visitas guiadas que ofrece el Museo de Pontevedra de martes de domingo.

Las calles de la ciudad pontevedresa son ideales para tapear, ya que es una costumbre en la hostelería local acompañar las bebidas con un buen aperitivo, una de las tantas razones por las que los turistas escogen su alquiler vacacional en Pontevedra.

 

TUI

En el centro antiguo del pueblo tudense destaca la catedral-fortaleza de Santa María, de estilo románico y ojival, que alberga el Museo Catedralicio. A su alrededor encontramos varios templos de interés turístico como el convento de las Encerradas, la iglesia de San Domingos, el convento de San Francisco y el único ejemplar barroco portugués de Galicia, la capilla de San Telmo.

La muralla del siglo XII es otro de los monumentos de interés cultural y turístico, donde podemos ver una clara presencia judía, como en la Casa de Salomón, el patio de la sinagoga y objetos históricos como los sambenitos.

El puente internacional sobre el río Miño, por donde cruzan los peregrinos que realizan el Camino Portugués, también es un monumento destacable del pueblo tudense.

 

VIGO

El lugar idóneo para comenzar a visitar la ciudad de Vigo es el km 0 situado en la Puerta del Sol, donde además podemos apreciar un elemento icónico de la ciudad: la escultura del Sereo. Desde este punto podemos decidir si visitar la zona vieja o la zona del ensanche vigués.

A rúa dos Cesteiros, a Concatedral de Santa María  y los pazos de Figueroa e de Arines, son algunos de los espacios de interés de la ciudad viguesa. Desde cualquiera de estos espacios es fácil llegar al barrio del Berbés, el cual conserva la memoria de su pasado marinero, presente en sus características casas con soportales. A Pedra, también es un punto de importancia turística, característico por la degustación de la ostra.

Si nos adentramos en el ensanche, visitaremos las calles de Príncipe, Urzáiz, Colón y Policarpo Sanz, hasta los jardines de la calle Arenal. Paseando por ellas podemos disfrutar de edificios históricos como el edificio Bonín y el Teatro García Barbón.

 

MERCADO DE AGOLADA 

En el centro del pueblo de Agolada se encuentra el antiguo mercado popular del siglo XVIII con su estructura y edificación originales. Este está conformado por “pendellos”, un conjunto de diferentes construcciones en piedra. Hoy por hoy se conservan 70 “pendellos”, que fueron utilizados en diferentes actividades feriales. En 1985 fue declarado Monumento Histórico-Artístico.

La entrada al mercado es gratuita y te permitirá pasear por sus estrechas calles, pero para poder visitar el interior de las construcciones, es necesario solicitar una cita previa en el Concello de Agolada.

Ahora que ya conoces un poco más acerca de la historia de estás seis zonas históricas ¿a qué espera para reservar tu alquiler vacacional en Pontevedra?

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El encanto de Xarás SL informs you that the personal data you provide by filling out this form will be processed by El encanto de Xarás SL as responsible for this website.

The purpose of collecting and processing the personal data that is requested from you is to manage the comments you make on this blog.

Legitimation: Consent of the interested party. The fact that you do not enter the personal data that appears in the form as mandatory may have the consequence of not responding to your request.

As a user and interested party, I inform you that the data you provide will be located on the servers of Raiola (hosting provider of El encanto de Xarás SL) within the EU. See Raiola’s privacy policy.

You can exercise your rights of access, rectification, limitation and deletion of data in info@elencantodexaras.com as well as the right to file a claim with a supervisory authority.

You can consult additional and detailed information on Data Protection on the website: https://elencantodexaras.com, as well as the privacy policy.

Naturaleza, playa y monte, y unas espectaculares vistas de la Ría de Pontevedra con una inolvidable puesta de sol con las Islas Ons de fondo, conforman la experiencia del Bosque de Xarás.

Síguenos en redes sociales:

Nuestro apartamento Camino de Rodeira se encuentra en un lugar envidiable a 100 metros de la playa de Rodeira en Cangas del Morrazo, Pontevedra. Es un estudio de 40 metros cuadrados totalmente equipado para pasar unos días de descanso o pasar una noche por viaje de trabajo.

Síguenos en redes sociales:

Nuestro Dúplex Camino de Santiago es un alojamiento muy especial que se encuentra en la Rúa Real de la ciudad de Pontevedra, parte final de la etapa cuarta del camino Portugués del Camino de Santiago. Una edificación de piedra que forma parte del maravilloso casco antiguo y monumental.

Síguenos en redes sociales:

Noticias anteriores sobre El Encanto de Xarás

O Grove: Playas, rutas marítimas, marisco y mucho más

O Grove: Playas, rutas marítimas, marisco y mucho más

O Grove, una de las joyas más auténticas de las Rías Baixas, es un destino imprescindible para quienes desean experimentar lo mejor que Galicia tiene para ofrecer: playas de aguas cristalinas, rutas marítimas únicas y la exquisita gastronomía local, en especial el...

Festividades de otoño en Pontevedra: Cultura y tradición

Festividades de otoño en Pontevedra: Cultura y tradición

El otoño en Pontevedra es una de las épocas más bonitas del año, donde el paisaje se transforma en tonos cálidos y dorados, y la rica tradición cultural de la región se celebra a través de diversas festividades. Desde ferias llenas de historia hasta eventos...

Los santuarios más mágicos de Pontevedra

Los santuarios más mágicos de Pontevedra

La provincia de Pontevedra ofrece un sinfín de maravillas para los amantes de la historia y de la espiritualidad. Entre sus múltiples tesoros, los santuarios mágicos destacan como destinos clave. Estos lugares no solo proporcionan un refugio espiritual, sino que...

«El Español» habla de nuestros alojamientos

«El Español» habla de nuestros alojamientos

“Un refugio vacacional de ensueño en el corazón de las Rías Baixas”, así es como ha definido Thalía García, de "El Español", nuestros alojamientos en su artículo del 13 de agosto. Todo un orgullo para El Encanto de Xarás, que nos esforzamos día a día por ofrecer los...

¿Tienes alguna duda?

Pregúntanos lo que quieras

 

Teléfono: +34 651 871 954
e-mail: info@elencantodexaras.com

Información básica sobre protección de datos:

EL ENCANTO DE XARÁS, S.L. utilizará estos datos para la puesta en contacto o eventual respuesta a las cuestiones planteadas o a la información solicitada, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario, el cual podrá ser revocado en cualquier momento. Más información en Política de privacidad.

*Consentimiento: