Si te hablamos de uno de los mayores atractivos de Galicia, ese es el parque nacional de las Islas Atlánticas. Este conjunto de archipiélagos de la costa gallega se ha convertido en una parada obligatoria para los turistas como los que visitan a través del alquiler de casas vacacionales en Marín y otras áreas de las Rías Baixas.
Pero en este artículo queremos hablarte en especial de uno de esos archipiélagos: las Islas Ons. Situado frente a la ría de Pontevedra, está conformado por dos islas: la más grande, Ons, todavía habitada; y la más pequeña, Onza, que es una zona de reserva.
Pertenece al municipio de Bueu y tiene una superficie de 2.171 hectáreas marítimas y 470 terrestres. Se caracteriza por una costa de acantilados de desnivel suave y con abundantes «furnas» como el «Buraco do Inferno». También destacan sus arenales, de arena blanca y fina, sobre todo en la zona este, donde se distinguen las dunas y playa de Melide.
¿Cómo visitar Ons?
Como resultará evidente, para llegar a Ons es necesario viajar en barco. Dos navieras son las encargadas de realizar estos trayectos desde diferentes puertos: Mar de Ons y Piratas de Nabia. Los puntos de salida habituales son Bueu, Portonovo, Vigo, Combarro, Pontevedra, Sanxenxo, Baiona, Marín y Pobra do Caramiñal.
No obstante, estos viajes no están disponibles durante todo el año. Las visitas están permitidas en Semana Santa y en la temporada de verano, que comprende del 15 de mayo al 15 de septiembre.
Aunque si eres de los afortunados que dispone de una embarcación privada, sí podrás visitar las islas de Ons en cualquier época del año. Eso sí, deberás contar con los permisos de navegación y fondeo expedidos por el Parque Nacional.
Además, con el objetivo de minimizar el impacto negativo del turismo en las islas, desde hace unos años, los visitantes que quieran conocer este paraje necesitarán solicitar una reserva previa en la página oficial de la Xunta de Galicia. Se trata de un trámite gratuito en el que solo es necesario pagar el billete del barco.
¿Qué hacer en las islas Ons?
Si estás pensando en visitar las islas Ons, aquí te dejamos algunas recomendaciones para tu aventura.
Rutas de senderismo:
En la Isla de Ons existen cuatro rutas se senderismo con las que disfrutar de este paisaje único: Ruta Sur, Ruta do Faro, Ruta Norte y Ruta do Castelo. Todas ellas son rutas circulares que discurren por diferentes áreas de la isla y con distinto nivel de dificultad y duración.
Sus playas:
Si eres de los que prefiere el mar y la arena a las caminatas, Ons dispone de cinco arenales casi vírgenes: Playa de Melide, la más grande; Dornas, que se sitúa junto al embarcadero; Canexol, ubicada bajo el castro y Pereiró.
Ya lo sabes, escoge el alojamiento turístico en Cangas, Marín o Bueu que más te guste, y desde ahí disfruta de una visita a las Islas Ons. ¿Ya tienes claro qué ruta te gustaría hacer allí?
0 Comments