El Pazo Quiñones de León: una joya del patrimonio de Vigo

Noticias Bosque de Xarás · 10/13/2023

Alojamientos en PontevedraEl Pazo Quiñones de León es uno de los monumentos más emblemáticos de Vigo. Se trata de un palacio barroco del siglo XVII que se encuentra en el centro de la ciudad, rodeado por un parque de 25 hectáreas.

Las primeras noticias del palacio se remontan al siglo XVI, cuando en el lugar se encontraba una torre medieval propiedad de la familia Tavarés. En el siglo XVII, el edificio actual fue construido por la familia Quiñones de León, una de las más poderosas de Galicia.

En el siglo XIX, el palacio fue reformado por Fernando Quiñones de León y Francisco Martín, quienes le dieron su aspecto actual. También fueron ellos quienes diseñaron los impresionantes jardines del pazo, que son un punto de encuentro popular para los vigueses.

En 1924, el pazo y el parque fueron donados a la ciudad de Vigo. El parque, que anteriormente era privado, se abrió al público en 1926.

Alquiler vacacional en PontevedraEl parque del Pazo Quiñones de León se divide en seis zonas: el jardín de acceso, la rosaleda, el jardín francés, el jardín inglés, la terraza acristalada y el bosque.

El jardín de acceso es el más pequeño de los seis jardines. Se encuentra en la entrada del palacio y está rodeado por una verja de hierro forjado. La rosaleda es el jardín más grande del palacio. Cuenta con una gran variedad de rosas, que florecen en primavera y verano.

El jardín francés es un jardín formal que se caracteriza por sus líneas geométricas y su simetría. Mientras, el jardín inglés, es un jardín informal que se caracteriza por su vegetación exuberante y sus sinuosas sendas.

La terraza acristalada es un espacio cerrado que ofrece unas vistas espectaculares del parque. Y el bosque, el jardín más natural del palacio, cuenta con una gran variedad de árboles y plantas.

El pazo, un monumento de gran valor histórico y cultural, es un lugar de visita obligada para todos los que quieran conocer la historia y la cultura de Galicia, ya que alberga un museo que expone colecciones de pintura, escultura, artes aplicadas y fondos de extraordinario interés.

El museo municipal «Quiñones de León» 

Desde su inauguración, en 1937, el museo municipal «Quiñones de León» es un espacio situado en el pazo del mismo nombre donde se exponen piezas de artes decorativas de los siglos XVIII, XIX y XX (mobiliario, cerámica, porcelana, miniaturas, platería, relojes, textiles, vidrio, cristal, etc.); procedentes de adquisiciones y donaciones, principalmente de D. Policarpo Sanz.

En la planta baja se preserva el ambiente señorial de la antigua residencia de los marqueses, donantes del pazo; junto con la exposición permanente de pintura europea de los siglos XVII y XVIII (legado P. Sanz) y depósitos del Museo del Prado y del antiguo Nacional de Arte Moderna.

El arte gallego del siglo XX es el gran protagonista del museo que puede considerarse en su conjunto como la mejor colección pública en este campo.

En los dos primeros pisos se encuentran ejemplos de creación plástica gallega contemporánea: el regionalismo; la renovación de los años 30; y la definitiva incorporación del arte gallego a las tendencias actuales, experimentada en la segunda mitad del siglo XX.

Arqueología ocupa una gran sala completamente renovada en 2006 con una exhibición permanente de materiales de Vigo y sur de la provincia de Pontevedra que abarcan cronológicamente desde el período paleolítico hasta la época romana. Destaca por su singularidad e importancia el conjunto de astillas funerarias tardorromanas.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El encanto de Xarás SL te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por El encanto de Xarás SL como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de El encanto de Xarás SL) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elencantodexaras.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://elencantodexaras.com, así como consultar mi política de privacidad.

Naturaleza, playa y monte, y unas espectaculares vistas de la Ría de Pontevedra con una inolvidable puesta de sol con las Islas Ons de fondo, conforman la experiencia del Bosque de Xarás.

Síguenos en redes sociales:

Comprueba la disponibilidad

Noticias anteriores sobre el bosque de Xarás

Un entorno natural mágico en Pontevedra

Un entorno natural mágico en Pontevedra

Explorar la naturaleza de la provincia de Pontevedra implica descubrir parques y bosques que brindan una atmósfera fresca y tranquila a quienes los visitan. Alcanzan su máximo esplendor durante el otoño, cuando las hojas se tiñen de tonalidades ocres y el suelo se...

El cielo de Pontevedra

El cielo de Pontevedra

En ocasiones necesitamos desconectar de la rutina, y para ello lo mejor es poder estar en contacto con la naturaleza y dejarnos envolver por el manto de estrellas. La provincia pontevedresa te permite vivir este tipo de experiencias, por lo que no hay nada mejor para...

¿Qué ver en Marín? ¡Toma nota!

¿Qué ver en Marín? ¡Toma nota!

Marín es un municipio situado en la ría de Pontevedra, perteneciente a la comarca del Morrazo. Su ubicación es perfecta para pasar un o dos días, semanas o incluso un mes. Es un municipio bastante grande con playas preciosas, muy bien situado y con mucho ambiente,...

¿Tienes alguna duda?

Pregúntanos lo que quieras

Teléfono: +34 651 871 954
e-mail: info@elencantodexaras.com

Información básica sobre protección de datos:

EL ENCANTO DE XARÁS, S.L. utilizará estos datos para la puesta en contacto o eventual respuesta a las cuestiones planteadas o a la información solicitada, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario, el cual podrá ser revocado en cualquier momento. Más información en Política de privacidad.

*Consentimiento expreso:

Cabañas de Xarás

This will close in 0 seconds