Pontevedra, tierra de castros

Noticias generales · 03/20/2023

Castros, alojamientos en Pontevedra, casa completa en Pontevedra,

Huellas de la cultura celta de más de mil años de antigüedad se asientan en Galicia. Situados en lugares estratégicos, se encuentran los castros, fortificaciones rodeadas de misterios e incógnitas. Echa un vistazo a la oferta de alojamientos en Pontevedra, escoge uno donde hospedarte y realiza un viaje en el tiempo para descubrir cómo vivían nuestros antepasados a través de esta ruta en la provincia de Pontevedra.

Castro de Santa Tegra (A Guarda)

Este castro es el más visitado y emblemático de Galicia. Está situado en una confluencia del estuario del río Miño y el Atlántico, por lo que posee unas vistas privilegiadas. Su origen data del siglo IV d.C hasta el siglo I y tiene influencias púnica y romana. Varias teorías apuntan que fue el mayor punto de concentración de la zona, al considerarse el centro de relaciones comerciales.

Este poblado ocupa una extensión de casi 20 hectáreas, habiendo sido excavado un pequeño porcentaje. Además del recinto amurallado, también hay viviendas situadas en distintos puntos del monte, e incluso algunas han sido localizadas en la cima. Dado su extensión, se cree que puede haber albergado entre 3.000 y 5.000 personas.

El conjunto del monte fue declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1931, y posteriormente, también fue considerado Bien de Interés Cultural.

Como recomendación para visitar el yacimiento, aconsejamos alquilar una casa completa en Pontevedra. Merece la pena poder disfrutar del encanto del paisaje en sus proximidades.

Castro del Monte do Facho (Cangas)

Este yacimiento se encuentra en la cima del cerro del mismo nombre en Cangas, lugar con magníficas vistas a las Islas Cíes y la Costa da Vela. Al igual que el Castro de Santa Tegra, su período de ocupación fue muy extenso, desde el siglo VIII dC hasta el IV o V.

 Castros, alojamientos en Pontevedra

En él se concentran estructuras de diversos periodos históricos y es internacionalmente conocido por albergar un santuario de época romana con más de un centenar de altares. Así, es posible que en este monasterio se desarrollaran actividades de carácter ritual.

Para visitar este yacimiento, recomendamos buscar alojamientos en Pontevedra, ya que se encuentra a tan solo media hora.

Castro de Alobre (Vilagarcía de Arousa)

El Castro de Alobre es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del noroeste peninsular. Se encuentra situado en la parte alta de un promontorio llamado O Montiño y a pie del mar. Este asentamiento fue estudiado por diversos expertos que datan su origen entre el siglo I d.C. y el siglo III d.C. alcanzando su máximo apogeo durante el imperio de Augusto y la dinastía Julio-Claudia.

Las excavaciones arqueológicas han puesto de manifiesto su gran riqueza, y tras más 20.000 hallazgos, algunos de alto valor histórico, etnográfico y artístico, la Diputación de Pontevedra decidió comenzar un proceso de musealización del yacimiento.

Castro de Toiriz (Silleda)

Este poblado castreño se sitúa en Silleda y se encuentra situado en el Monte dos Castros, a 500 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los más de 20 asentamientos que están documentados en este municipio de la comarca del Deza.

Se fecha en la Edad de Hierro y consta de dos recintos amurallados, uno casi circular situado en la corona del cerro (Eira dos Moros) y otro, que se encuentra en un nivel inferior adosado al anterior en los lados sur y este. En la parte exterior de ese recinto, hay un sistema defensivo con un foso y un parapeto.

Este yacimiento se ha convertido en un referente cultural y turístico dentro del patrimonio de la provincia tras ser convertido en un museo. Aparte de su valor patrimonial, el Castro de Toiriz es el punto de referencia de numerosas leyendas populares que dotan a este lugar de un misticismo especial.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El encanto de Xarás SL informs you that the personal data you provide by filling out this form will be processed by El encanto de Xarás SL as responsible for this website.

The purpose of collecting and processing the personal data that is requested from you is to manage the comments you make on this blog.

Legitimation: Consent of the interested party. The fact that you do not enter the personal data that appears in the form as mandatory may have the consequence of not responding to your request.

As a user and interested party, I inform you that the data you provide will be located on the servers of Raiola (hosting provider of El encanto de Xarás SL) within the EU. See Raiola’s privacy policy.

You can exercise your rights of access, rectification, limitation and deletion of data in info@elencantodexaras.com as well as the right to file a claim with a supervisory authority.

You can consult additional and detailed information on Data Protection on the website: https://elencantodexaras.com, as well as the privacy policy.

Naturaleza, playa y monte, y unas espectaculares vistas de la Ría de Pontevedra con una inolvidable puesta de sol con las Islas Ons de fondo, conforman la experiencia del Bosque de Xarás.

Síguenos en redes sociales:

Nuestro apartamento Camino de Rodeira se encuentra en un lugar envidiable a 100 metros de la playa de Rodeira en Cangas del Morrazo, Pontevedra. Es un estudio de 40 metros cuadrados totalmente equipado para pasar unos días de descanso o pasar una noche por viaje de trabajo.

Síguenos en redes sociales:

Nuestro Dúplex Camino de Santiago es un alojamiento muy especial que se encuentra en la Rúa Real de la ciudad de Pontevedra, parte final de la etapa cuarta del camino Portugués del Camino de Santiago. Una edificación de piedra que forma parte del maravilloso casco antiguo y monumental.

Síguenos en redes sociales:

Noticias anteriores sobre El Encanto de Xarás

O Grove: Playas, rutas marítimas, marisco y mucho más

O Grove: Playas, rutas marítimas, marisco y mucho más

O Grove, una de las joyas más auténticas de las Rías Baixas, es un destino imprescindible para quienes desean experimentar lo mejor que Galicia tiene para ofrecer: playas de aguas cristalinas, rutas marítimas únicas y la exquisita gastronomía local, en especial el...

Festividades de otoño en Pontevedra: Cultura y tradición

Festividades de otoño en Pontevedra: Cultura y tradición

El otoño en Pontevedra es una de las épocas más bonitas del año, donde el paisaje se transforma en tonos cálidos y dorados, y la rica tradición cultural de la región se celebra a través de diversas festividades. Desde ferias llenas de historia hasta eventos...

Los santuarios más mágicos de Pontevedra

Los santuarios más mágicos de Pontevedra

La provincia de Pontevedra ofrece un sinfín de maravillas para los amantes de la historia y de la espiritualidad. Entre sus múltiples tesoros, los santuarios mágicos destacan como destinos clave. Estos lugares no solo proporcionan un refugio espiritual, sino que...

«El Español» habla de nuestros alojamientos

«El Español» habla de nuestros alojamientos

“Un refugio vacacional de ensueño en el corazón de las Rías Baixas”, así es como ha definido Thalía García, de "El Español", nuestros alojamientos en su artículo del 13 de agosto. Todo un orgullo para El Encanto de Xarás, que nos esforzamos día a día por ofrecer los...

¿Tienes alguna duda?

Pregúntanos lo que quieras

 

Teléfono: +34 651 871 954
e-mail: info@elencantodexaras.com

Información básica sobre protección de datos:

EL ENCANTO DE XARÁS, S.L. utilizará estos datos para la puesta en contacto o eventual respuesta a las cuestiones planteadas o a la información solicitada, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario, el cual podrá ser revocado en cualquier momento. Más información en Política de privacidad.

*Consentimiento: