Marín es un municipio situado en la ría de Pontevedra, perteneciente a la comarca del Morrazo. Su ubicación es perfecta para pasar un o dos días, semanas o incluso un mes. Es un municipio bastante grande con playas preciosas, muy bien situado y con mucho ambiente, tanto nocturno como diurno. Esta zona dispone de una amplia oferta donde podrás valorar un alquiler de casas vacacionales en Marín, disfrutar de una casa completa en Pontevedra, será, sin lugar a duda, una experiencia irrepetible. Coge papel y boli y ¡no te pierdas detalle de lo que te contamos en el siguiente artículo!
¿Qué ver en Marín?
A continuación, te enumeraremos alguno de los lugares más interesantes que podrás visitar en Marín. Lo haremos a modo de resumen, porque ¡se podría escribir un libro entero sobre esto!
Casco Viejo de Marín
El casco viejo es una Zona Ambiental de Protección donde nos podemos encontrar con la Plaza del Reloj con la Torre del Reloj, una torre de 1925 realizada en cantería situada en la iglesia de Santa María do Porto, construida en el siglo XVII. Muy cerca de esta plaza se encuentran las peculiares casas de pescadores entra las que sobresale notablemente, la Casa das Irmás Fontenla.
Alameda Rosalía De Castro
Uno de los mejores lugares para pasear en Marín es, sin duda, la Alameda «Rosalía de Castro», en este punto comienza un famoso paseo, que llega hasta la calle Placeres en Pontevedra. En el medio de la Alameda, encontramos el Palacio de la Música con un Palco espectacular.
Parque de Briz
Otra alternativa para dar un paseo único y disfrutar del día, la encontramos en el Parque o Granja de Briz, con su Parque de los Sentidos y sus esculturas de animales y personajes realizadas en madera, en su mayoría obra del escultor Marcos Mariño. Es un lugar muy especial que no te puedes perder.
Las ruta de las playas de Marín, una de las mejores de Galicia
Por no hablar de las playas… ¡Qué playas! Casi todas las playas cuentan con bandera azul, pero si algo tienen en común, son sus aguas cristalinas, y sus arenales. Existe una leyenda que dice «si pisas una playa en Marín, no querrás volver a otras». Además, están unidas por la ruta de las playas, reconocida como sendero azul, que comienza en la playa de Portocelo, continúa por las de Mogor, Aguete, Loira y termina en la playa de Santo do Mar-A Coviña. Una ruta de muy baja dificultad, dotada de carril bici, para puedes disfrutar de sus espectaculares vistas.
En la playa do Santo Mar, sobresale el pequeño islote conocido como O Illote do Santo do Mar. Esta playa está unida a la costa por una lengua de arena y piedra, con la marea baja, se puede cruzar y observar los restos de una capilla del siglo XVIII.
Otra playa de renombre, Aguete, cuenta con un puerto deportivo. Su espigón la protege, y en sus aledaños, nos encontramos distintos bares donde se reúne la gente para tomar algo y disfrutar del sol que ¡da todo el día!
Marín, famoso por sus rutas de senderismo.
A través de sus famosas rutas de senderismo, disfrutarás de una desconexión total. La más conocida es la ruta circular de los cinco miradores de unos 10 kilómetros que recorre distintas parroquias con zonas de playa y bosque. En el caso de la ruta de las playas, se llega al mirador do Barrio de Mogor, y al seguir ascendiendo llegamos al mirador del monte de Mogor, que tiene unas vistas espectaculares! Pero espera… ¿pensabas qué se había acabado? ¡Aún queda más! Si seguimos, nos dirigimos al Castro de Subidá y el monte Penizas, ahí se sitúan otros dos miradores más, que nos muestran unas vistas espectaculares de la ría: el mirador do Cruceiro do Vento y el mirador de Moreira.
Ahora sí, ¡estás listo para disfrutar de todos los encantos de Marín!
0 Comments